Descansa bien mejorando la postura al dormir

Con una buena calidad postural conseguiremos un sueño más profundo😴 y reparador🩹​e incluso lograremos evitar dolor de huesos🦴​, sensación de pesadez y hasta lesiones crónicas🦿​

¿Cómo podemos mejorar la postura al dormir y descansar mejor si mejoramos la posición?

Poca gente tiene en cuenta que pasamos aproximadamente un tercio de nuestra vida postrados horizontalmente. Es por esto que debemos tener en consideración cuál es nuestra postura durante las horas de sueño, ya que con una buena calidad postural conseguiremos un sueño más profundo y reparador.

Según los estudios más recientes, incluso lograremos evitar dolor de huesos, entumecimiento muscular (sensación de pesadez) o como se dice vulgarmente evitar despertar y sentir «como si te hubiera pasado un camión por encima».
Con la edad estas afecciones físicas se acusan y es cuando buscamos trucos, soluciones o parches para mejorar la postura y evitar dolor a la hora de dormir.

A continuación te mostramos las posturas y dolores habituales al dormir y cómo combatirlos.

Ronquidos

El principal truco para evitar roncar durante la noche es dormir de lado en vez de boca arriba. Con ello se consigue que la lengua y otros tejidos bucales que se relajan durante el sueño, no caigan hacia atrás obstaculizando la laringe y reduciendo el caudal de aire (motivo principal por el que se produce el ruido del ronquido).

Dormir boca abajo puede ser también una solución a corto plazo pero, no es la más recomendada.

Existen diferentes remedios efectivos para los ronquidos que puedes comprar baratos:

Tiras nasales antirronquidos

compra suplemento dormir doradoComprar tiras nasales económicas antirronquidos:

Cinta antirronquidos que sujetan la barbilla

compra suplemento dormir doradoComprar cinta anti ronquidos para sujetar la barbilla. Puede resultar aparatosa y poco visual, pero es eficaz.

Solución antirronquidos para el acompañante

compra suplemento dormir doradoEn el caso que seas la persona que sufre los ronquidos de terceros quizá te interese comprar los tapones o cintas para los oídos y evitar sonidos y ruidos molestos.

Dolor de cuello

El dolor de cuello o cervical es un trastorno muy común que nos limita muchas actividades en el día a día. Los trucos para evitar el dolor cervical se basan en mantener el cuello en una posición neutra. La clave para evitar molestias en el cuello se basa en evitar presión en la zona y mantener alineada la cabeza con la columna.

Para ello no solo es importante comprar una almohada con una rigidez concreta, sino que también es importante su forma. Diversos estudios de científicos en el área de la salud han conformado diseños específicos de almohadas que mejoran la calidad del sueño y reduce los dolores cervicales.

¿Dónde comprar almohadas cervicales económicas? Aquí te dejamos un listado de las mejores almohadas.

Dolor de hombro

Si duermes de lado es posible que te despiertes con molestias en el hombro, estás de suerte ya que también existe una solución.
Trata de dormir sobre el lado opuesto y coloca un cojín o almohada bien pegado a tu cuerpo a la altura del pecho. Con esta posición puedes descansar la extremidad dolorida sobre el cojín y ganar altura para disminuir la presión y el dolor de hombro al dormir.

Reflujo gástrico

El reflujo gástrico, también llamado ácido digestivo, genera muchos problemas a las personas que lo sufren. A veces se sufre incluso horas después de la digestión y, por ello, puede causar problemas de insomnio.
Para mejorar la digestión o el reflujo y conseguir dormir bien recomendamos tratar de ingerir alimentos ligeros y dejar un espacio de 2 horas sin comer antes de acostarse.

También puedes consumir agua de mar después de cada comida, en una proporción de 1 a 3: por ejemplo, en un vaso de 200 ml, serían 66 ml de agua de mar por 124 ml de agua dulce.

Otro de los trucos para mejorar el reflujo y la digestión a la hora de dormir es acostarse y girarse del lado izquierdo. Con ello se permite al estómago mantener en marcha una buena digestión y que los ácidos no provoquen tantos problemas.

Además, a nivel de posición es interesante mantener elevada la zona superior del cuerpo con respecto a los pies.

Dolor de cadera o espalda baja

El dolor reflejado en la zona baja de la espalda y la cadera tiene el nombre de bursitis o síndrome de dolor trocantéreo (trocanteritis). También se puede diagnosticar una dolencia similar de la zona cuando el dolor se está irradiando hacia los glúteos. A esto se le llama tendinopatía de glúteo medio o menor.

El problema aparece generalmente en deportistas jóvenes y mujeres de mediana edad con sobrepeso, a causa de la carga por compresión a la que se somete a los tendones.

¿Cómo evitamos el dolor de cadera al dormir?

Debemos tratar de mantener de forma perpendicular las articulaciones para evitar las posiciones que producen dolor. Para ello disponemos de buenas almohadas diseñadas específicamente para evitar dolor de cadera y poder dormir.

Dolor de espalda

Dolor de espalda al dormir boca arriba

Muchas veces sufrimos dolor de espalda al dormir o incluso después de haber pasado pocas horas en la cama. Al dormir boca arriba se produce cierta tensión ,aunque no lo creamos. Una trocanteritis leve puede molestar también boca arriba. Una almohada o cojín especial puede evitarnos mucho malestar. Aquí tienes unos ejemplos:

Dolor de espalda al dormir boca abajo

Hay dos tipos de personas: las que duermen cómodamente en esta posición y luego está el resto del mundo que rechazan horrorizados está costumbre.
Realmente varias partes del cuerpo sufren al dormir boca abajo:

  • Por un lado la zona cervical soporta una tensión que provoca cervicalgias
  • La zona lumbar sufre estrés por la curvatura a la que está sometida.
  • La espina dorsal sufre al igual que muchas articulaciones debido a que no mantenemos la columna y las cervicales alineadas.

Si eres uno de pocos que les encanta dormir boca abajo, te recomendamos las siguientes almohadas específicamente diseñadas para ello:

Dolor de espalda al dormir de lado

Para esta dolencia utilizamos las económicas almohadas especiales para tratar el dolor de cadera y descansar mejor. Se evita tensión innecesaria en articulaciones y una mala alineación de la columna lo que favorece un mayor descanso, menor riesgo de molestias y lesiones puntuales o crónicas.

De todos modos, no te olvides de revisar si es necesario un cambio de colchón, nuestra recomendación es renovar el colchón en en un máximo 10 años.

Dolor de tobillos o pies

Aunque quizá no sea una dolencia común, el dolor infundado de tobillos o en alguna articulación del pie puede deberse a posturas que adoptas al dormir. En la época invernal, ¿a quién no le gusta sentir el peso de las sábanas, mantas o el nórdico?

Todo el peso de la ropa de cama puede provocar dolor y molestias en la articulación del tobillo e incluso ocasionar problemas como la fascitis plantar.

Otra de las situaciones que recordamos de niños es cuando nuestra madre nos arropaba a la hora de dormir y nos metía bien las sábanas por debajo del colchón para cuidarnos y que el frío no entrase por ningún lado.

Para evitar todo ello, basta con evitar un peso excesivo sobre la zona, así como tratar que la ropa de cama no quede tirante de la parte de los pies. Si eres de los que se tapa hasta el cuello y la manta no te llega, ¡pega un buen estirón!